Rehabilitación

La madera en construcción: uso e innovación
Poder recuperar madera procedente de demoliciones y clasificarla según el CTE. Es una de las posibilidades que ofrecerá el proyecto MEND-ME. El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME) ha diseñado esta

Diseñar para todos: un nuevo enfoque para la accesibilidad
La accesibilidad está evolucionando. La mera eliminación de barreras va dejando paso a entornos, productos y servicios diseñados y construidos para ser utilizables con comodidad y seguridad por todos los usuarios, con discapacidad o

¿Tu edificio ha pasado la ITV? IEE: la ITV de los edificios
Todos tenemos claro que nuestro vehículo debe pasar la ITV cada cierto tiempo, según su antigüedad. Es una cuestión de seguridad que permite que los vehículos que circulen lo hagan con la garantía de

Un médico para tu edificio
Problemas que persisten pese a haberlos reparado, humedades que resurgen, grietas que reaparecen… En mi edificio todo son gastos. Y cuando parece que hayamos acabado, volvemos a empezar… ¿Podría alguien poner orden en la

Novedades en el DB SUA (parte II): Nuevos comentarios
Complementando el artículo anterior sobre el nuevo DA DB-SUA/2, vamos a analizar los cambios producidos en los comentarios del Ministerio de Fomento al DB-SUA tras la última actualización, también del pasado mes de diciembre.

Novedades en el DB SUA (parte I): Documento de Apoyo DA DB-SUA/2
Recientemente se ha actualizado parte del Código Técnico de Edificación, en este caso nos referiremos al Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad, especialmente su Documento de Apoyo DA DB SUA2 y las

Las propuestas de los partidos políticos para la Arquitectura Técnica, a debate en CAATIE Valencia
Los colegios profesionales y la colegiación obligatoria, la posibilidad de recuperar las tarifas o baremos orientativos de honorarios y las diferentes propuestas para potenciar la apuesta común por la rehabilitación de los edificios han

Inspecciones periódicas de edificios: asignatura pendiente
Desde 1994, las inspecciones periódicas son obligatorias para los edificios de más de 50 años. Entonces se llamaban ITEs (Inspecciones Técnicas de Edificios), posteriormente la Generalitat Valenciana introdujo el ICE para conceder ayudas a

El Arquitecto Técnico en Rehabilitación: Atribuciones y competencias
La intervención sobre edificios existentes, que desde siempre han sido un importante ámbito del trabajo de los arquitectos técnicos, se vislumbra como la principal actividad del sector de la construcción a corto y medio

Sentencia favorable a las atribuciones de los arquitectos técnicos en obras de rehabilitación
La Sentencia anula las resoluciones de la Administración, que exigía un proyecto de arquitecto en vez del presentado por el arquitecto técnico para la reparación de patologías como la rotura de los revestimientos de